top of page
Buscar
  • Foto del escritorBendita Crianza

¿Salir de vacaciones sin los niños?



He escuchado que salir sin tus hijos es una irresponsabilidad, que dejarlos con sus abuelos no es justo ni para los niñ@s ni para tus padres o suegros…. Ésas declaraciones me hacen ruido y qué decir de éstas: ¡los abuelos no tienen porque hacerse cargo de sus nietos si ellos ya criaron! ¡eso es abusar de los mayores! ¡los padres inmaduros dejan a sus hijos y se van a pasear sin ellos! ¡en mis tiempos nadie me ayudó y nunca me quejé por estar siempre con ellos! ¡hay consecuencias por dejar a los hijos solos, ellos después te la van a cobrar!

Y la verdad es que estamos tan acostumbrados a emitir juicios sobre lo que los otros hacen o dejan de hacer que ya es normal meternos en las decisiones de esos otros…

En mi opinión, salir de vacaciones sin tus hijos es lo mejor para reencontrarse con tu pareja…

Claro todos los actos y decisiones tienen consecuencia, y entiéndase bien, las consecuencias no tienen por que ser malas…

En nuestro caso, con el “señor M”, somos de los que están permanente viajando con la tropa y fue precisamente eso, lo que nos impulsó esta vez a repensar nuestra siguiente salida.

Les confieso que después de cuatro años de estar en este ritmo, nos dimos cuenta que la posibilidad de viajar en pareja, no estaba en nuestra mente. No la habíamos considerado, estábamos tan inmersos en la crianza y el disfrute familiar, que el pensarnos de vacaciones “en modo pareja” se nos había perdido del mapa.


Bueno y fue así como decidimos salir por algunos días a pololear otra vez. Y es maravilloso, porque hicimos cosas de a dos, panoramas de adultos, con horarios para grandes, con actividades para mayores de 7 años ….jajajajaja


Lo bonito fue poner sobre la mesa esto mismo… Nos encanta estar con nuestros enan@s y por eso elegimos vacaciones modo familiar, donde cada panorama, comidas, paseos, actividades, es según esos criterios, aptos para tod@s…Pero esta vez decidimos hacerlo diferente. Le pedimos a mis padres que se quedaran con nuestra mini tropa y felices aceptaron cuidar del trio de enan@s. Es increíble, los tíos anhelantes de verlos, la otra abuela haciendo planes con ellos… las cuñadas regaloneándolos, y ellos “los centros de todo” estaban on fire. Cuando los llamábamos se veían radiantes, felices, contando sus aventuras. Y no nos echaron de menos desde el “dolor”…


Lo fáctico

Asi es que para los que creen que los hijos se trauman, ¡mmmm no estoy de acuerdo con eso! Los daños se producen con maltratos sistemáticos, y esto no es ni maltrato ni sistemático. Y para los que dicen que es irresponsable, claramente no han leído los estudios de lo bien que les hace a los adultos mayores pasar tiempo con niños. Ni tampoco de los estudios de parejas…


Tenemos la suerte de tener familia, que está disponible para dar amor a destajo y eso se agradece.

Y sin irme del tema en cuestión, cuando sales “de a dos” suceden cosas. En nuestro caso, nos conectamos con lo que habíamos dejado de hacer o con aquello que queríamos hacer…y automáticamente cambiamos el chip… Nos demoramos menos en arreglar maletas, despertamos más tarde, dormimos mejor, salimos a caminar sin tiempo, comimos a la hora que quisimos… es exquisito y lo fascinante es que el estar en modo pareja no nos “desconectó” de nuestros hij@s. Es más, durante toda la estadía, sentimos que nos faltaba algo… jajajaja


Tomarnos estos días solo para dos, nos dio más espacio para recordar y vivenciar “nuestro tiempo de pareja”. Nos acercó desde otro prisma, y aunque somos muy cercanos, lo fáctico es que las cosas inevitablemente cambian cuando no está la tropa entera…

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page